
Nosotros
Bureau Paysandú es una organización con identidad propia, compuesta por entes públicos y privados.
El principal objetivo es potenciar y posicionar el departamento de Paysandú como sede de eventos y congresos, para impulsar el turismo durante todo el año, mediante la captación y generación de congresos, convenciones, ferias, eventos deportivos, artísticos y culturales.
¿Qué hacemos?
Bureau Paysandú se pone al servicio de productores, organizadores y profesionales de eventos, locales, nacionales e internacionales, para garantizar el perfecto desarrollo de cualquier actividad en la ciudad.
Nos encargamos de que la elección de Paysandú como destino para organizar sus eventos sea ágil y confiable.
Somos el nexo y referente de los entes interesados en traer eventos, con los proveedores locales más relevantes para ellos.
¿Cómo lo hacemos?
Brindando asesoramiento en la elección del marco más conveniente para cualquier acontecimiento, e información sobre las infraestructuras de la ciudad.
Asistiendo y asesorando en cada etapa de la planificación y ejecución del evento, mediante la identificación y búsqueda de todos los servicios y proveedores locales más adecuados: sede, alojamiento, audiovisual, catering, traslados, shows, entre otros.
Colaborando en la solicitud de apoyo institucional, para asegurar la convocatoria y rentabilidad de su evento.
Apoyando en la difusión y promoción del evento.
Aportando con información turística y armando actividades paralelas para los visitantes.
Asesorando respecto de regulaciones aduaneras y normas locales.
Equipo

Isabel Guarisco
Asistente EjecutivaDirectiva
Organización que surge del Proyecto de Bienes Públicos financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), liderado y ejecutado por la Agencia de Desarrollo de Paysandú (ADP), teniendo por socios Intendencia de Paysandú, Centro Comercial Industrial de Paysandú, Yacht Club Paysandú, Asociación Rural y Exposición Feria de Paysandú, Sociedad de Fomento de Termas de Guaviyú, Café del Teatro, Bimba Bruder y Paris Londres Beer House.
Paysandú
Paysandú es una de las ciudades más importantes del Uruguay. Es la capital del departamento homónimo que tiene una población de 113.125 habitantes.
Ubicada sobre el Río Uruguay, dista 368 km de la capital del país, y es fronteriza con las ciudades argentinas de Colón y Concepción del Uruguay, con las cuales se conecta a través del puente internacional General Artigas.
Constituye un excelente destino para el turismo regional, presentando una ubicación estratégica y accesible.
¿Por qué Paysandú?
La capital sanducera se destaca por sus diversas actividades productivas, riquezas históricas, culturales y naturales, expresándose en cada rincón del departamento, donde habitan termas con aguas de propiedades curativas, ideales para el relax y el descanso, así como inigualables puestas de sol y hermosos paisajes propicios para el ecoturismo y el turismo aventura.
Conocida también como ¨La Heroica¨, por sus proezas históricas que allí tuvieron lugar, se caracteriza por ser una ciudad segura, tranquila y de comportamientos amigables para los visitantes.
Datos culturales y turísticos

Sedes para eventos
Más de 50 sedes para eventos: Teatro, Multiespacios, Anfiteatro, Estadios (abierto y cerrado), Pista de atletismo, Clubes, Salones.
Organiza tu evento
Paysandú cuenta con una amplia oferta de servicios profesionales, instalaciones e infraestructura para albergar reuniones, conferencias, congresos, incentivos, eventos deportivos y culturales.
Nuestro Rol
El equipo de PBC&E está integrado por Profesionales en Organización de Eventos y Congresos, con el conocimiento y contacto de cada espacio y servicio de la ciudad, para brindar el mejor soporte en la búsqueda y gestión de su evento.
Planifique su evento
Socios Fundadores y Entidades Ejecutoras










7 razones para ser parte del Bureau
-
Ser parte de la red turística y comercial sanducera.
-
Sinergia entre los servicios locales para el mayor aprovechamiento durante la estadía de los visitantes.
-
Recibir asesoramiento y capacitación.
-
Apoyo y asesoramiento en iniciativas alineadas a los fines.
-
Acceso al cronograma de eventos en la ciudad para la prestación de sus servicios.
-
Alianzas estratégicas entre los entes asociados.
-
Promoción de las empresas asociadas mediante el uso de su logo en diferentes herramientas de comunicación (página Web, materiales de promoción, entre otros).